Ruido
Canción para las tardes tristes
jueves, 26 de julio de 2012
Para olvidar
martes, 27 de diciembre de 2011
Siempre llueve
quiero afirmarme en el curso de esta rebelión
vivo y me muero en un mismo tiempo
soy tan pequeño que un día me van a olvidar
soy tan pequeño que voy sosteniendo la vida
la vida está en lo que quiero volver a encontrar
cierro los ojos pero no me encuentro
no encuentro el día después de ese día final
estoy perdiendo batallas del cuerpo
la melodía que encierra este canto fugaz
soy lo que soy, pero al menos me sangra la vida
no cierro el círculo abierto de la eternidad
miércoles, 27 de julio de 2011
Las cuatro paredes de la eternidad
me dice que no puede ser que acaricie los trazos,
me está alucinando,
devela el espejo,
traduce todo lo que sé
sin saber
me desviste, me da de comer
resucita el amor en la piel
y soy yo y seré tú también
quien respira el calor y al revés
vuelve a la calle envuelta en coraje
no hay nadie detrás de la esquina
le miro los pasos
su tímido traje
me escolta el paisaje
las cuatro paredes de la eternidad
se da cuenta que está en el cristal
de mi mundo infinito y final
y soy yo y seré tú también
quien respira el amor al revés.
martes, 17 de mayo de 2011
Hagamos un trato
si entre los rostros distingo el de vos,
presumo que altero las hojas del fin
y escribo un designio menor.
Podemos llegar a un arreglo, tal vez,
entre partes iguales y distintas, lo sé
podemos llegar a ser lo que no fui
si acaso proyecto tu yo.
Hagamos un trato, dejemos de hablar
de aquello que fuimos, de lo que vendrá
y sólo pensemos que hay hoy, nunca más
vendrá este momento a morir (por ti).
martes, 29 de marzo de 2011
Patasófia
posa sobre mi larga boca sus dos brazos de mujer
salto del balcón a la nariz
me saco las botas con el encaje de esta cicatriz
puedo ver la soledad
desde un sitio en un país
y no me encuentra el reflejo jamás
la micro se va por el jardín
me duermo en el piso, mi sueño lo dibuja este papel
calendárico será el final
me duele la carne, los días se me hacen trozos de canción
nunca sabré dónde está
ella se escondió
y jamás logré contar hasta llegar a cien
recito mis soler para ver
luz de meridiano, se aleja, no se alcanza a resumir
lo leí en un libro sin final
sólo sé que no sé si vuelva alguna vez a recordar
derramo la tinta en ti
busco en tu cuerpo un disfraz
para no ver lo que escondió el jamás.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
A cada instante
el ruido me hace pensar silencios que no se ven
y a cada instante amor, quiero decirte que estoy muriendo por siempre con esta canción
el polvo de una pared, las venas de esta ciudad
la superficie del sol sobre el espejo del mar
y a cada instante amor, quiero decirte que estoy muriendo por siempre con esta canción que no puedo explicar, tal vez las barbas de alquitrán, los humos de un faquir, las cosas que no conozco, que no están en mí.
sábado, 20 de noviembre de 2010
Jaromil
la vida está en un lugar que nunca pude descubrir
rebobinar estas cintas muertas de un viejo casete
la dimensión de este viaje que no pude terminar
en llama está
ya sin correr
sin final
ella se va con un libro entre las manos de un país
sin dirección, su alameda cabe en cada habitación
y sentirá revolución
y le hablará como un pintor
como un dios
él la amará como se aman los poetas con la piel
le va a contar que es la llave de un mundo por conocer.
sábado, 6 de noviembre de 2010
Los nombres
soy lo que ves, hueso con piel, sombra y libro
los nombres son fronteras cariño, fantasías de ayer
supe después que estaba aquí, soy testigo
miro y me ves, soy como ayer, sólo un niño
lo sabes, nunca fui el más feliz, pero puedo reír
soy como el mar, pero al revés, infinito
pero a la vez soy como usté, sólo un grito
la carne dura esta canción, un suspiro y se fue
mírame bien, quiero saber, pierdo el juicio
vuelo a través de un gran país, precipito
los nombres son fronteras del juicio, fantasías del ser
la sangre flota por este aforismo, hace frío, me voy.
domingo, 17 de octubre de 2010
κυνισμός
me encuentro sentado a la izquierda del ser, inmolando mis sueños de niño inmoral
el hombre platónico es un gallo enfermo aferrado al plumaje en su propio existir
la vida es esta histeria teatral sin ensayo, sin brújula, sin corazón y sin voz
nadie puede correr, sin embargo me inculpo de esta soledad
me sangran los pasos, descalzo me empeño en hallar el jardín
no es cierto que estoy en mis huesos desierto desde el sacrificio hasta el barro inmortal
si lo único cierto es que todo lo invento, presiento que no soy yo mismo más que en estos versos
resiento del mundo y su poco fecundo artilugio de estar y no ser
nadie puede correr, sin embargo hay un brujo implorando el azar
se me agota el pincel, necesito un refugio detrás del cristal
la cabeza en los pies, cada cual a su noche sin mirar atrás
la nostalgia al revés, la cadena que encierra principio y final.
lunes, 17 de mayo de 2010
viernes, 5 de marzo de 2010
lunes, 1 de septiembre de 2008
En cualquier calle
la noche te pintará estrellas con su pincel surreal
soy de un lugar sin capital
recuerdo mañanas de escarcha que no vendrán jamás
y no puede ser que una ciudad se pierda en una misma calle
que todas las sombras de los viejos se transformen en paisaje
no puedo acercarme a tu reflejo si no llevo mi equipaje
para asegurarme si no vuelvo a despertar en este viaje
y sembrar la soledad
te siento en el eco que grita como canción final
besar sin miedo a más
descanso mis labios en labios que saben dar la paz
y vuelve la tierra a cobijar cenizas rojas en el aire
para respirar entre los muertos lo que olvido en esta cárcel
vuelvo a amanecer en tu mirada justo cuando se hace tarde
esa es la distancia que separa nuestro tiempo y nuestros cauces
y no puede ser que una ciudad se pierda en una misma calle
para respirarte entre los muertos cuando olvido los detalles
no puedo mirarme en el espejo justo cuando se hace tarde
esa es la distancia si no vuelvo a despertar en este viaje
y vuelve la tierra a cobijar cenizas rojas en el aire
cuando aquellas sombras de los viejos se transforman en paisaje
vuelvo a amanecer en tu reflejo, pero no llevo equipaje
esa es la distancia que separa nuestro tiempo y nuestros cauces.
sábado, 9 de febrero de 2008
Interludio
[“El hombre es ante todo un proyecto que se vive subjetivamente” Jean Paul Sartre]
No soy tan malo, no ves que despierto
y con el silencio me cubro los ojos pues no tengo tiempo
de ver nubes negras surcando mi pecho
y azules los astros que siempre se posan aquí en este cielo
no soy tan libre, no ves que me duermo
pensando en los versos que habitan las hojas de un triste cuaderno
ahí guardo recuerdos y libros secretos
soy pura existencia con tanta memoria y de futuro incierto
no soy tan serio, no ves que risueño
soy un niño viejo jugando a escondidas con tu sortilegio
clavando miradas en ojos pequeños
me miran pidiendo devele el misterio de estos días negros
no soy tan frío, no ves que me quemo
con tantas caricias de noches perdidas durmiendo en tu lecho,
con fuego en la boca y sangre latiendo
desbordando vicios como quien decide vivir el momento
no soy tan ciego, no ves que te veo
si aquel que me cuesta mirar a los ojos se llama reflejo
me asusta no verme detrás del espejo
nunca perdí el miedo a la luz que se apaga cuando no me encuentro
no soy tan sabio, no ves que me pierdo
tratando de hacer un camino en el medio de este cementerio
y no estoy tan lejos de asfalto y de suelo
que un día cualquiera te invito al sendero de estos pensamientos
martes, 29 de enero de 2008
Canción
en que me pierdo si no estás
cada canción es una huella
un paso tímido
por los adoquines
de un camino
sin salida
cada recuerdo es cada verso
resonante en la memoria
toda la noche he de cantar
imaginando que me escuchas
que a tus oídos
esta música hace breve un despertar
que una mañana me levanto con más ánimo que ayer
porque tu rostro está en mi rostro
y estas líneas son las líneas del futuro
porque cada canto es que lo canto para ti
aunque no diga tu nombre
tu nombre es el nombre en cada acorde
ahora mismo estás cantando junto a mí
tú eres la voz de esta canción
tú estás cantando y no soy yo
que yo te miro haciendo formas con tus dedos de mujer
vagabundeando entre el olvido y el diapasón
y no te quejes
que esta voz no en la mía ni la tuya
esta es sólo la voz.